XVII Encuentro de Escuelas de Teatro
Los caminos de la formación actoral
El XVII Encuentro de Escuelas de Teatro, que se llevó a cabo entre el 18 al 21 de octubre de 2022, en la Casa del Teatro Nacional y Vivarium Artes de la escena en Bogotá. El encuentro estuvo articulado con el Encuentro de investigación en teatro y circo 2022 del Ministerio de Cultura.
El XVII Encuentro, reunió a estudiantes, docentes y profesionales para reflexionar sobre el futuro de la investigación y la pedagogía teatral. Con una rica programación académica, talleres prácticos y un evento especial, el encuentro destacó por su enfoque en el cuerpo, la voz y las intersecciones entre arte, cultura y sociedad.
Franja Académica (18-21 de octubre, 8:00 a.m. – 12:00 p.m.):
Incluyó actos inaugurales, ponencias, conversatorios y mesas de trabajo. Se abordaron temas como la investigación del cuerpo y la voz para la escena, las estrategias pedagógicas en contextos afrodiaspóricos, y la proyección social de las escuelas de teatro.Franja de Talleres (18-20 de octubre, 2:00 p.m. – 6:00 p.m.):
Talleres prácticos liderados por expertos nacionales e internacionales exploraron temas enfocados en la voz, estrategias psico-físicas y el teatro gestáltico.Evento Especial:
La obra “Amo y Criado” del Teatro Libre se presentó el 18 de octubre en la sede de Chapinero, integrando el arte escénico profesional al encuentro.
Participantes
El evento contó con la participación de diversas instituciones nacionales e internacionales:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas – Facultad de Artes ASAB
- Universidad de Antioquia
- Universidad Central en convenio con el Teatro Libre
- Universidad Antonio Nariño
- Universidad Pedagógica Nacional
- Politécnico Grancolombiano
- Universidad del Bosque
- Casa del Teatro Nacional
- Universidad del Valle
- Universidad de Caldas
- Universidad de Bellas Artes y Ciencias de Bolivar – UNIBAC
- Universidad de Sonora (México)
- University of California – UCSC
- TAI – Escuela de Artes de Madrid (España)
- Pontificia Universidad Católica de Chile
Enfoques
Exploración vocal y corporal:
A través de ponencias y talleres, se analizó cómo la voz y el cuerpo funcionan como lenguajes esenciales en la práctica actoral.Investigación interdisciplinaria:
Se promovieron diálogos entre el arte, las ciencias sociales y las humanidades para ampliar el alcance de la formación teatral.Proyección social y cultural:
Conversatorios y proyectos destacaron el impacto de las escuelas de teatro en sus comunidades locales y globales.
Cierre y Legado
El evento concluyó con la presentación de los resultados de las mesas de trabajo y talleres, consolidando el rol de las escuelas de teatro como agentes de cambio cultural y educativo. El XVII Encuentro reafirmó la importancia de la investigación y la creatividad en el desarrollo de nuevas generaciones de artistas escénicos, estableciendo un modelo de colaboración interdisciplinaria y reflexión crítica para futuros encuentros.