XVIII Encuentro de Escuelas de Teatro

¡A jugar en serio!

El XVIII Encuentro de Escuelas de Teatro, titulado “A jugar en serio”, se realizó del 17 al 20 de octubre de 2023 en la Casa del Teatro Nacional en Bogotá. Este evento exploró el juego como herramienta fundamental en la formación teatral, destacando su relevancia en la creación, la pedagogía y las narrativas escénicas. El evento estuvo dividido en las siguientes franjas:

Franja Académica (17-20 de octubre, 9:00 a.m. – 12:30 p.m.):

  • Acto inaugural: Clase integradora y ponencias sobre la máscara, el clown y el cuerpo como herramientas pedagógicas.
  • Conversatorios con expertos en el uso del juego en la formación teatral, exploración del clown y narrativas de violencia desde la expresión corporal.
  • Espacios de “Aulas Abiertas” para compartir conocimientos prácticos sobre el clown y la máscara.

Franja de Talleres (17-19 de octubre, 2:00 p.m. – 5:00 p.m.): Talleres especializados, dirigidos por maestros internacionales, que abarcaron temas como el clown, la máscara, el bufón y la danza autobiográfica.

Participantes

El evento contó con la participación de diversas instituciones nacionales e internacionales:

  • Teatro Nacional
  • Universidad de Sonora. México
  • University of California, Santa Cruz. USA.
  • Universidad Antonio Nariño
  • Universidad Distrital Francisco José de Caldas – Facultad de Artes ASAB
  • Universidad de Antioquia
  • Pontificia Universidad Javeriana
  • Universidad del Valle Sede Pacifico.
  • Universidad del Rosario.
  • Universidad del Bosque

Enfoques

  • Juego como herramienta pedagógica:
    Reflexión sobre el impacto del juego en la creación artística y la formación actoral.
  • Exploración de técnicas teatrales:
    Énfasis en el clown, la máscara y el bufón como lenguajes expresivos para el autoconocimiento y la conexión emocional.
  • Narrativas sociales y culturales:
    Uso del teatro como medio para explorar y narrar realidades complejas, como las vivencias de Buenaventura.

Cierre y Legado

El encuentro concluyó con las “Aulas Abiertas”, donde los talleres mostraron los resultados de su trabajo creativo. Este evento consolidó el papel del juego como un elemento esencial en la pedagogía teatral y fomentó la colaboración interinstitucional para enriquecer la enseñanza y práctica de las artes escénicas. El XVIII Encuentro reafirmó su compromiso con la innovación pedagógica, dejando un legado de aprendizaje y creatividad en las nuevas generaciones de artistas teatrales.

Videos Relacionados

Más eventos

Scroll to Top